CIENCIA: #FLORENCIABALLARINO #CORONAVIRUS #MIEDO #SINDROME
Escrito por Berlin1079 el 29/10/2020
¿Escuchaste hablar del Síndrome de la Cabaña? Tras más de seis meses de aislamiento, cuando las medidas se empiezan a relajar y es posible retomar algunas actividades respetando los protocolos de seguridad, algunas personas sienten miedo de salir de sus hogares. Es lo que se conoce como el Síndrome de la Cabaña; no se trata de una enfermedad tipificada, sino de un conjunto de síntomas que incluyen ansiedad, nerviosismo, angustia y desasosiego al salir a la calle, contactar con otras personas o realizar actividades que antes eran cotidianas. ¿Cómo superar este temor? Los especialistas en salud mental recomiendan comenzar con salidas graduales y destinarlas a realizar algo que nos agrada. Evitar anticiparse a los hechos de manera catastrófica, ya que eso sólo genera ansiedad. Tener en cuenta los protocolos de seguridad (distanciamiento social, lavado de manos y uso de tapabocas) para disminuir los miedos y proporcionar cierta sensación de seguridad. En caso de que el malestar persista, es necesario pedir ayuda psicológica.