ECOLOGIA: #CARODIOTTI #ARGENTINA #QUEMASAGRICOLAS
Escrito por Berlin1079 el 17/09/2020
En todo el mundo y en Argentina también, grandes áreas de tierra agrícola se queman cada año ya que muchos productores consideran que es la forma más eficaz y rentable de limpiar la tierra, fertilizarla y prepararla para una nueva plantación. Sin embargo, estas quemas y los incendios forestales que se propagan a partir de ellas son la mayor fuente de carbono negro del mundo, una amenaza tanto para la salud humana y ambiental. El carbono negro es un contaminante microscópico que penetra profundamente los pulmones y en el torrente sanguíneo con gran poder de acelerar el calentamiento global. Es de 460 a 1.500 veces más fuerte que el dióxido de carbono. La quema agrícola en realidad reduce la retención de agua y la fertilidad del suelo entre 25% y 30% y, por lo tanto, requiere que los agricultores inviertan en soluciones costosas para compensar el daño. Es una solución más cara y no más barata como se cree. Cambiar el hábito arraigado de quemar desechos agrícolas requerirá educación y desarrollo de capacidades entre los agricultores, pero es un hábito que debe cambiar ya.