ECOLOGIA: #CARODIOTTI #ESPACIOSVERDES #ARBOLES #BIODIVERSIDAD
Escrito por Berlin1079 el 13/07/2020
Jacarandáes, lapachos, sauces, tipas y salvias son parte de la vegetación elegida para intervenir los diferentes espacios verdes de la ciudad de Buenos Aires para lograr que el centro porteño recupere la biodiversidad de especies de aves e insectos. Igual que en la mayor parte de las grandes ciudades del mundo hoy los diseñadores del paisaje trabajan en la incorporación paulatina de especies nativas que a pesar de no ser tan ornamentales como las exóticas. Más allá de embellecer la ciudad y crear superficie verde en lugares hostiles se busca dotar de espacios verdes a avenidas, zonas peatonales, veredas, espacios baldíos, plazas de proximidad, terrazas y terrenos con menos mantenimiento y un manejo más respetuosos del ecosistema original de la región. Algunas de las plantas nativas que se están incorporando desde las ecorregiones de Buenos Aires a distintos proyectos son Lantana Montevidensis (lantana amarilla), Nasella (stipa) y Salvia Guaranítica (salvia). Accesibilidad, solado drenante y espacios de buena absorción, son algunos de los conceptos primordiales a la hora de comenzar a pensar un proyecto.