ECOLOGIA: #CARODIOTTI #PAISAJISMO #TENDENCIAS
Escrito por Berlin1079 el 07/08/2020
El paisajismo ecosistémico nació como una forma de hacer paisajismo y conservación a la vez. El pensamiento que hay detrás es simple y consiste en crear un jardín donde la asociación de especies no solo brinde placer visual y esté adaptada a las condiciones del lugar, sino que además, genere las condiciones ideales para que la flora y la fauna local sean preservadas. No se trata de solo poner plantas al azar porque, sino que se eligen según cómo funcionan y qué aportan. Así el diseño de los espacios y la selección de las comunidades vegetales permiten trasformar el jardín en un sistema biológico, donde es posible realizar conservación de especies en peligro o vulnerables a la extinción, disminuir a cero el requerimiento de pesticidas y bajar el de agua. Generar jardines y parques de aspecto silvestres de gran diversidad biológica es la tendencia que crece en todo el mundo. Los jardines más los espacios destinados a la agricultura son, sumados, los biomas más grandes del mundo. Por eso cambiar la forma de construirlos es también un gran aporte al ambiente.