ECOLOGIA: #CARODIOTTI #POLOS #COMBUSTIBLE #CONTAMINACIÓN
Escrito por Berlin1079 el 25/06/2020
El pasado 29 de mayo en una estación termoeléctrica de Norilsk, en el Círculo Polar ártico, se derramaron por accidente unas 21.000 toneladas de combustible diésel que contaminaron las tierras y ríos aledaños. Es el primer accidente de tal magnitud en el Ártico y según algunos expertos es equiparable al derrame del buque cisterna “Exxon Valdez” ocurrido hace tres décadas frente a las costas de Alaska. El diésel derramado sigue avanzando hacia el mar y alcanzó hoy Pyásino, un magnífico lago de unos 70 kilómetros de largo. Aunque se colocaron barreras flotantes no son un medio efectivo para detener la contaminación que en algunos tramos ya llega a concentraciones superan entre 80 y 116 veces la norma máxima permisible. Además los hidrocarburos derramados penetraron la tierra a una profundidad de entre 2 y 5 centímetros. Pese a la catástrofe ecológica el gobierno ruso declaró que la explotación del Ártico es necesaria para el desarrollo de la economía y la esfera social