ECONOMIA: #JULIETATARRES #FINANZAS PERSONALES #DÓLARES #HÁBITOCULTURAL #INFLACIÓN
Escrito por Berlin1079 el 29/06/2020
¿Por qué los argentinos pensamos y ahorramos en dólares? El peso, la moneda soberana de la Argentina, perdió 13 ceros en las últimas tres décadas. Eso responde a la pregunta inicial, aunque no explica el fenómeno completo.
En resumen, la sucesión de hechos para explicar qué pasa desde hace seis décadas en el país sería la siguiente: los funcionarios que gobernaron en 52 de los últimos 58 años gastaron más que los ingresos que percibió el Estado en cada período. Para cubrir esos baches en las cuentas públicas, llamados déficits fiscales, los gobiernos emitieron, subieron impuestos y se endeudaron; pero además no cumplieron con sus promesas de pago. Esa falta de confianza en la población hace que la gente no crea en el peso argentino; porque, además, la moneda pierde valor todos los días. En los últimos 80 años, la tasa de inflación promedio anual fue mayor al 62%.