ECONOMIA: #JULIETATARRÉS #FINANZASPERSONALES #EUROPA #PLAZOSFIJOS
Escrito por Berlin1079 el 22/10/2020
Los plazos fijos en España son los que menos rentabilidad ofrecen en euros. Esos instrumentos de inversión están al final del ranking entre los países de Europa, incluso detrás de los irlandeses. ¿Por qué? Porque el Banco Central de Europa fijó su tasa de interés en 0% a causa de la pandemia.
En julio, la tasa de interés ofrecida por los bancos no superó el 0,03%. Es decir que por cada €1.000 invertidos en un año, los ahorristas ganaron 3 centavos de euro brutos, antes de impuestos.
En el otro extremo de la lista están los plazos fijos de los Países Bajos, que ofrecen tasas promedio de 1,03% al año. Otros países de Europa también ofrecen tasas de interés magras: Italia (0,7%), Eslovaquia (0,61%), Francia y Estonia (0,55%). Los resultados de una encuesta realizada en junio por la fintech Raisin reveló que el 91% de los españoles están dispuestos a mover sus ahorros fuera de España “para conseguir tasas más altas”.