ECONOMIA: #JULIETATARRES #FINANZASPERSONALES #LEYDEALQUILERES
Escrito por Berlin1079 el 08/07/2020
La nueva Ley de Alquileres, que fue recientemente aprobada por el Senado de la Nación, debería -en teoría- facilitarle el acceso a la vivienda a más de 9 millones de argentinos. Sin embargo, uno de sus incisos podría generarle a los inquilinos un perjuicio económico.
Una vez que se reglamente, esta Ley permitirá la indexación de los contratos que desde ahora serán de 3 años. El inquilino pagará tres aumentos por contrato en base a una fórmula conformada por el aumento salarial y la tasa de inflación anual en partes iguales.
En los últimos 30 años, inquilinos de todo el país ahorraron hasta un 80% en el valor de sus contratos cuando se comparan los precios de los alquileres con los datos de inflación acumulada. La nueva Ley impondrá subas de hasta 40% en contratos que se cierren una vez que esta sea reglamentada.