CIENCIA: #FLORENCIABALLARINO #CHINA #LUNA #ESPACIO
Escrito por Berlin1079 el 15 diciembre, 2020
China lanzó una sonda a la Luna para recoger muestras de roca y traerlas a la Tierra. Es la primera operación de este tipo desde la que realizó la antigua Unión Soviética en 1976 y permitirá al gigante asiático probar nuevas tecnologías, cruciales para enviar astronautas al astro lunar para 2030. Esta misión no tripulada Chang’e 5, llamada así por una diosa de la luna en la mitología china, constituye la nueva etapa del programa espacial chino, que hizo aterrizar una nave espacial en la cara oculta de la Luna a principios de 2019, una primicia mundial.
La sonda enviada esta vez está diseñada para recoger polvo y rocas lunares, excavando el suelo a una profundidad de dos metros. Una vez en la Tierra, estas muestras podrían ayudar a los científicos a entender mejor la actividad volcánica de la Luna, y por tanto su evolución y su historia. Se espera que la sonda aterrice a finales de noviembre. El regreso de las muestras a la Tierra debería tener lugar a principios o mediados de diciembre.