MOTIVACIÓN: #DANIELCOLOMBO #LIDERAZGO #COACHING #TRABAJOENEQUIPO #CONSENSO
Escrito por Berlin1079 el 18/06/2020
Una de las cosas más difíciles de la vida, aunque al mismo tiempo más apasionantes, es lograr aprender a pensar junto a personas que son distintas a nosotros.
De eso se trata el enfoque de la inteligencia colaborativa que plantea una forma de trabajo, de toma de decisiones y de socialización que se desarrolla junto a un grupo de personas, no en soledad.
Sirve para mejorar las relaciones entre los miembros de un mismo equipo que tal vez tengan ideas y enfoques distintos a un problema en común.
El principal beneficio de este tipo de dinámicas de trabajo es que permiten tomar decisiones de manera consensuada. Una ventaja en las organizaciones que necesitan de muchas personas aportando sus saberes en distintas situaciones.
Para lograr desarrollar tu propia inteligencia colaborativa es bueno que impulses tu actitud proactiva hacia los cambios, que desarrolles la horizontalidad en tus vínculos y que sistematices espacios donde otros puedan poner sus habilidades en juego libremente.