SOCIEDAD: #LUISMAJUL #LENGUAJEINCLUSIVO #VIDAMODERNA
Escrito por Berlin1079 el 01/12/2020
El lenguaje inclusivo parece tener poca aceptación entre los argentinos.
Una encuesta realizada por el Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales de la UADE señala que apenas el 8 por ciento los consultados lo utiliza con frecuencia.
La mayoría prefiere usar palabras como “todos” o variaciones como “todos y todas” antes que el “todes”.
Los encuestados también se mostraron en desacuerdo con que el lenguaje inclusivo se utilice en comunicaciones institucionales, académicas o gubernamentales.
¿Cómo te parás ante estos temas? ¿Sos abierto o “cerrade”?