SOCIEDAD: #LUISMAJUL #RUIKATSU #SANACIÓN #LLANTO
Escrito por Berlin1079 el 05/11/2020
La cultura japonesa es vista como un ejemplo de mesura y discreción. Pero tanto autocontrol tiene un precio. Los índices de suicidio crecen sin parar y se convirtieron en un tema de Salud Pública. En respuesta al problema, apareció la “Terapia del llanto” o “Rui Katsu”.
Académicos de la Universidad de Toho desarrollaron terapias grupales, para una sociedad en la que mostrar preocupaciones y tristezas está mal visto.
La traducción de Rui Katsu es “buscando lágrimas”. Ofrece un espacio seguro donde compartir el sufrimiento y poder comenzar a sanar. En cada reunión, se arman actividades orientadas a despertar la empatía. Se presentan cortometrajes, se recitan poesías y también se cuentan historias.
Nadie habla de cosas personales. La idea es poder llorar frente a extraños al menos una vez al mes. Estas terapias comenzaron a popularizarse en Europa, como una herramienta para combatir la angustia de la post cuarentena y la distancia social.
¿Recordás la última vez que te permitiste llorar?